Command Injection
HackTheBox - Nocturnal
· ✍️ sckull
Nocturnal expone un sitio web para administar archivos donde realizamos la enumeracion de usuarios y archivos. Entre estos encontramos una contrasena que nos dio acceso al dashboard de administracion. Logramos acceder a la maquina mediante el backup del sitio y Command Injection en la creacion de un backup. Finalmente escalamos privilegios tras explotar una vulnerabilidad en ISPConfig.

HackTheBox - Cypher
· ✍️ sckull
Cypher expone un sitio vulnerable a Cypher Injection y tambien un archivo JAR en el cual descubrimos un procedure con la vulnerabilidad Command Injection la cual nos permitio el acceso a un primer usuario. Credenciales en el historial de bash nos permitieron acceso a un segundo usuario. Finalmente logramos la lectura de archivos y ejecucion de comandos como root con el comando bbot.

HackTheBox - Checker
· ✍️ sckull
En Checker se inicio con la explotacion de una vulnerabilidad SQLi en Teampass donde se encontraron credenciales que permitieron el acceso a BookStack y posteriormente la explotacion de LFI via SSRF donde logramos la lectura del codigo 2FA para Google Authenticator lo que facilito el acceso por SSH. La Escalada de Privilegios involucra el analisis de un ejecutable que verifica el hash de un usuario que, hace uso de Memoria Compartida para el manejo de informacion y ejecucion de consultas en MySQL. Se ecribio un programa para encontrar y modificar la informacion en memoria para realizar Command Injection.

HackTheBox - BigBang
· ✍️ sckull
En BingBang se realizo la explotacion de una vulnerabilidad en GLibc a traves de un plugin de WordPress lo que nos dio acceso a un contenedor de Docker. El acceso a la base de datos de WordPress nos permitio el acceso a un primer usuario. Con este ultimo descubrimos una base de datos de Grafana esto permitio obtener credenciales de un segundo usuario. Finalmente, escalamos privilegios tras el analisis de una aplicacion Android y la explotacion de Command Injection en una API.

HackTheBox - Headless
· ✍️ sckull
En Headless explotamos una vulnerabilidad XSS que nos permitio obtener la cookie del usuario administrador lo que nos dio acceso al dashboard del sitio, en este, realizamos Command Injection para acceder a la maquina. Finalmente escalamos privilegios tras analizar un script que ejecuta otro sin especificar la ruta completa y, tras crear este fue posible obtener una shell como root.

HackTheBox - Surveillance
· ✍️ sckull
En Surveillance explotamos una vulnerabilidad en CraftCMS para acceder a la maquina, dentro, encontramos credenciales en un backup de base de datos logrando cambiar a un segundo usuario. Descubrimos ZoneMinder localmente y ademas una vulnerabilidad la cual explotamos lo que nos dio acceso a un tercer usuario. Finalmente escalamos privilegios tras analizar un script en perl donde explotamos una vulnerabilidad de Command Injection.

Hack The Box - Cozyhosting
· ✍️ sckull
Cozyhosting corre una aplicacion con Spring Boot, encontramos un endpoint que nos permitio obtener una cookie que nos permitio acceder al panel de administracion de la aplicacion lo que nos llevo a la ejecucion de comandos y una shell. Tras analizar los archivos de la aplicacion logramos acceder a la base de datos, conseguimos credenciales lo que nos dio acceso por SSH. Finalemente escalamos privilegios utilizando SSH.

Hack The Box - OnlyForYou
· ✍️ sckull
En OnlyForYou encontramos una vulnerabilidad de Directory Traversal que nos permitio obtener el codigo fuente de la aplicacion web por donde logramos acceder tras descubrir una vulnerabilidad de Command Injection. Logramos obtener credenciales con Cypher Injection en una segunda aplicacion web. Finalmente escalamos privilegios con la creacion de un paquete de Python que es instalado con permisos privilegiados.

Hack The Box - Investigation
· ✍️ sckull
Investigation presenta un sitio que permite analizar los metadatos de una imagen mediante ExifTool, encontramos que la version es vulnerable lo que nos permitio acceder a la maquina. Tras analizar un archivo de Eventos de Windows encontramos credenciales para un segundo usuario. Finalmente escalamos privilegios tras analizar el codigo fuente de un ejecutable con Ghidra.