Linux
HackTheBox - Code
· ✍️ sckull
Code corre un editor de codigo Python donde realizamos bypass a un filtro para la ejecucion de comandos y obtener acceso a la maquina. Tras la lectura de hashes en la base de datos SQLite accedimos por el servicio SSH. Finalmente escalamos privilegios tras modificar el archivo de configuracion para la creacion de backups de backy logrando leer y acceder a archivos como root y posteriormente acceso por SSH.

HackTheBox - Cypher
· ✍️ sckull
Cypher expone un sitio vulnerable a Cypher Injection y tambien un archivo JAR en el cual descubrimos un procedure con la vulnerabilidad Command Injection la cual nos permitio el acceso a un primer usuario. Credenciales en el historial de bash nos permitieron acceso a un segundo usuario. Finalmente logramos la lectura de archivos y ejecucion de comandos como root con el comando bbot.

HackTheBox - Dog
· ✍️ sckull
Dog texpone un repositorio de Backdrop CMS tras acceder al repositorio encontramos credenciales. Estas ultimas nos permitieron ejecutar comandos en la maquina con la instalacion de un modulo. Logramos acceder a un segundo usuario con las credenciales conocidas. Finalmente escalamos privilegios con la ejecucion de la utilidad bee para Backdrop CMS la cual nos permitio ejecutar codigo PHP.

HackTheBox - Cat
· ✍️ sckull
Cat expone un repositorio en el sitio web que tras analizarlo se descubrio una vulnerabilidad XSS y SQLi las cuales permitieron la lectura de la base de datos y posteriormente el acceso a un primer usuario. Se encontro la contrasena de un segundo usuario en los logs de Apache. Para la escalada de privilegios se exploto una vulnerabilidad en Gitea la cual permitio la lectura de un repositorio donde se descubrio la contrasena para root.

HackTheBox - Titanic
· ✍️ sckull
En Titanic se descubrio Gitea donde se encontro repositorios con codigo fuente y configuracion de Docker. Se identifico una vulnerabilidad Path Traversal en la aplicacion que, junto con archivos de configuracion se logro filtrar una base de datos donde se obtuvieron credenciales para el acceso por SSH. Posteriormente se identifico un cronjob que utilizaba ImageMagick y, a traves de una vulnerabilidad conocida, se obtuvo acceso como root.

HackTheBox - Backfire
· ✍️ sckull
En Backfire encontramos la configuracion de Havoc Server donde se realizo la explotacion de dos vulnerabilidades (SSRF + RCE) a traves de WebSocket, esto nos permitio el acceso a un primer usuario. Localmente encontramos HardHatC2 el cual tiene varias vulnerabilidades, una de ellas permite la creacion de un usuario administrador la cual nos permitio acceder al dashboard, ejecutar comandos y acceder a un segundo usuario. Finalmente escalamos privilegios a atraves de los comandos iptables con los que realizamos la escritura de una clave SSH publica en el usuario root.

HackTheBox - Checker
· ✍️ sckull
En Checker se inicio con la explotacion de una vulnerabilidad SQLi en Teampass donde se encontraron credenciales que permitieron el acceso a BookStack y posteriormente la explotacion de LFI via SSRF donde logramos la lectura del codigo 2FA para Google Authenticator lo que facilito el acceso por SSH. La Escalada de Privilegios involucra el analisis de un ejecutable que verifica el hash de un usuario que, hace uso de Memoria Compartida para el manejo de informacion y ejecucion de consultas en MySQL. Se ecribio un programa para encontrar y modificar la informacion en memoria para realizar Command Injection.

HackTheBox - Heal
· ✍️ sckull
Heal expone una API escrita en Ruby on Rails vulnerable a Path Traversal, lo que permite filtrar la base de datos SQLite y obtener credenciales. Con estas, ingresamos a LimeSurvey donde una vulnerabilidad RCE nos dio acceso inicial. Credenciales dentro de un archivo de configuracion nos dieron acceso a un segundo usuario. Finalmente escalamos privilegios tras la explotacion de una vulnerabilidad RCE en Consul.

HackTheBox - BigBang
· ✍️ sckull
En BingBang se realizo la explotacion de una vulnerabilidad en GLibc a traves de un plugin de WordPress lo que nos dio acceso a un contenedor de Docker. El acceso a la base de datos de WordPress nos permitio el acceso a un primer usuario. Con este ultimo descubrimos una base de datos de Grafana esto permitio obtener credenciales de un segundo usuario. Finalmente, escalamos privilegios tras el analisis de una aplicacion Android y la explotacion de Command Injection en una API.